Triquiasis palpebral, cuando las pestañas crecen hacia dentro

La triquiasis es un problema poco común de los párpados que puede causar problemas graves en la salud visual. Fundamentalmente, lo que ocurre en la triquiasis palpebral es que las pestañas crecen hacia adentro, en dirección al ojo. Ese crecimiento incorrecto y anormal provoca un roce continuo en la córnea, la conjuntiva y la superficie interna de los párpados.

Esta situación provoca  irritación en el ojo. Además puede ser la causante de infecciones, ojo rojo, conjuntivitis, inflamaciones de la córnea, úlceras corneales y otros problemas que pueden afectar al confort y a la salud visual del paciente.

triquiasis palpebral

Cuando las pestañan crecen mal es triquiasis

El principal síntoma de triquiasis es la sensación de irritación constante por la sensación de tener algo en el ojo. Otros síntomas pueden ser enrojecimiento, lagrimeo, sensibilidad, fotofobia…, pero el principal síntoma es que se puede observar cómo una o varias pestañas en lugar de salir hacia fuera, que es la orientación normal, se orientan en dirección al globo ocular.

Los síntomas pueden confundirse con la patología de ojo seco, pero no tiene nada que ver. La triquiasis puede deberse a un problema en el desarrollo del párpado causado por alguna mala cicatrización, una infección o un traumatismo.

Ciertas enfermedades aumentan el riesgo de padecer triquiasis como pueden ser el epibléfaron que es un trastorno congénito que suele ocurrir en los niños de origen asiático; el herpes zóster ocular; la blefaritis crónica; el tracoma que es una infección grave del ojo que ocurre en los países subdesarrollados; trastornos raros de la piel y las membranas mucosas (síndrome de Stevens-Johnson y pénfigo cicatricial)…etc.

En cualquier caso, es importante recurrir al oftalmólogo para obtener el diagnóstico apropiado y solucionar el problema cuanto antes, para evitar daños en la superficie corneal.  Si se tarda en solucionar, la visión podría verse afectada, pues el roce de la pestaña con la córnea podría provocar una lesión que podría llevar a una infección o, lo que es peor, a una perforación en la córnea.

¿Cómo se trata la triquiasis palpebral?

A veces, el tratamiento simplemente requiere de paciencia y perseverancia, por la gran capacidad de crecimiento que tienen las pestañas. Enn todo caso, depende de la edad en la que aparezca el problema y por la extensión del mismo.

Existen diferentes tratamientos que pueden ser lágrimas artificiales, depilación profesional completa o lentillas para proteger la córnea. Otra opción es optar por la realización de un tratamiento quirúrgico, que consiste en eliminar la pestaña de raíz de forma permanente. Para poder hacer esto, habría que eliminar los folículos pilosos mediante unas técnicas específicas.

Distiquiasis

La distiquiasis podría considerarse una variación de la triquiasis. En este caso las pestañas crecen en una doble hilera y en un lugar anómalo. Lo habitual es que ocurra en el párpado inferior . respecto al tratamiento suele ser el mismo de la triquiasis.

En el caso de que no se trate a tiempo, la distiquiasis puede empeorar. Esta enfermedad puede afectar a ambos párpados provocando inflamaciones crónicas en el borde palperal tales como: blefaritis, penfigoide ocular cicatricial, traumatismos, etc.

Entropión

El entropión tiene lugar cuando las pestañas crecen de manera correcta pero el párpado se gira hacia adentro, de forma que se genera un roce en las pestañas y en la superficie del ojo. Los síntomas del entropión son muy similares al de la triquiasis, pero en este caso no se trataría de una malformación de las pestañas, sino del párpado.

El tratamiento es diferente al de la Triquiasis. En este caso, la solución a este problema se basa en una cirugía plástica que permite corregir la posición del párpado. Este tipo de operación la realizará un especialista en oculoplastia.

Ebook Cirugía refractiva 2023

GRATIS EBOOK DE CIRUGIA REFRACTIVA

¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe un ebook con todo lo que necesitas saber sobre cirugía ocular láser

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.