Tecnolaser Clinic Vision ha decidido unir sus esfuerzos a otros centros y bajo el nombre de Red de clínicas privadas oftalmológicas de Andalucía hemos creado una red telemática y gratuita con el objetivo de descongestionar los servicios oftalmológicos de los hospitales y así permitir que el mayor número de los recursos disponibles se destinen a la lucha contra el coronavirus (Covid-19).
El servicio que prestarán los profesionales de Tecnolaser Clinic Vision se engloba en la campaña ‘Seguimos cuidando tu visión’, se desarrollará de forma telemática y es gratuito. Resolveremos problemas oftalmológicos y trabajaremos en estas tareas mientras dure la alerta por el coronavirus decretada por las autoridades sanitarias. Cualquier persona que lo necesite puede contactar con nuestros oftalmólogos a través del correo electrónico:
tecnolasersolidaridad@gmail.com
La asistencia telemática en materia sanitaria está limitada. El problema surge por la dificultad de la transmisión de datos clínicos y por la imposibilidad de la exploración directa del paciente. Por otro lado, surgen las restricciones que impone la Ley General de Protección de Datos.
Atendiendo a estas limitaciones, ofrecemos una solución a las personas con problemas visuales. También recomendareos que acudan a su centro asistencial habitual los pacientes que precisen una atención presencial urgente.
Con este proyecto, nos sumamos a la colaboración con las diferentes Administraciones sanitarias para luchar contra el coronavirus.
Entendemos que sólo desde el esfuerzo solidario y comprometido de todos los recursos públicos y privados se logrará frenar la pandemia . Queremos contribuir a los esfuerzos que se están haciendo para evitar su propagación.
Además de Tecnolaser Clinic Vision, se encuentran inmersas en este proyecto las siguientes clínicas: Oftalmológica CIMO y Salud Ocular en Sevilla, Qvision en Almería, Visión Oftalmólogos en Granada, Clínica Gil Piña en Huelva, las clínicas doctor Tirado y Vistaláser en Málaga, y las clínicas El Brillante Oftalmología, Vista Oftalmocor y Alhaken II, así como el Hospital La Arruzafa en Córdoba.