Si eres de esas personas que se ve obligada a usar gafas o lentes de contacto y quieres darle un cambio a tu vida y a tu forma de ver las cosas, puede que te estés preguntando … ¿Podré operarme de la vista?
Para responder a esta pregunta aparentemente sencilla es importante contar con información suficiente porque es una decisión muy importante
¡Sólo tenemos un par de ojos!
En Tecnolaser Clinic Vision aconsejamos a todos nuestros pacientes informarse muy bien. Animamos a solventar todo tipo de dudas en la consulta ¿Debo operarme de la vista? ¿Soy un buen candidato? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Y si no me puedo operar? ¿Cuáles son los riesgos? Son preguntas que surgen cuando se plantea la opción de la cirugía refractiva para patologías oculares como astigmatismo, miopía, hipermetropía, presbicia o vista cansada, etc.
Los defectos refractivos son corregibles mediante el uso de gafas o lentes de contacto. Sin embargo, numerosas personas no soportan los inconvenientes de estas correcciones ópticas. En estos casos la cirugía refractiva se convierte en una solución que mejora la calidad de vida de estas personas.
¿Debo operarme de la vista?
Tal vez deberías operarte si usas gafas y tu relación con ellas es, digamos, complicada, porque te pasa alguna de estas cosas:
- Te molesta depender de las gafas.
- Las monturas de las gafas te limitan a la hora de vestirte y te cuesta seguir las modas.
- Las monturas te provocan marcas en la nariz, no se te agarran bien o te hacen sudar.
- Te preocupa perder las gafas y no tener unas de repuesto o que se te rompas los cristales y no puedas ver.
Tal vez deberías operarte si usas lentes de contacto y su uso te ha generado algún problemilla como:
- Dependencia absoluta. Hablando en plata, si te quitas las lentillas no ves nada.
- Te molestan las rutinas de limpieza que debes seguir, te parecen estrictas y caras.
- Habitualmente se te irritan los ojos.
- Te preocupan las consecuencias que pueden conllevar el uso de las lentillas o que un día se te olvide y te quedes dormido con ellas.
- Siempre debes tener lentes de contacto de repuesto guardadas en un lugar seguro y adecuado.
Tal vez deberías operarte porque eres una persona activa, vital, deportista, jovial y quieres, además de evitar inconvenientes, cambiar tu vida. Te repites frases como éstas:
- «Qué hartura de roturas, quiero dejar de gastar dinero cada mes y cada año para poder ver bien»
- «Ya están los cristales empañados por el sudor, la lluvia o la mascarilla»
- «Otra vez se me caen las gafas y rompo los cristales…; otra vez he perdido las lentillas»
- «Me despierto en mitad de la noche y no veo nada (y no es porque sea de noche… no veo ni encendiendo la luz)»
- «Voy a la playa, a nadar, a navegar o a bucear y comienzan los problemas con las gafas o las lentillas»
- «Estaría bien mejorar mis oportunidades laborales y la imagen que ofrezco a los demás»
- «Ojalá volviera a ver como antes. Alcanzar la visión normal, sin gafas ni lentes de contacto; sería genial»
- «Quiero parecer más joven, estas gafas me envejecen»
En Tecnolaser Clinic Vision damos tiempo a nuestros pacientes para escuchar y entender sus necesidades. Entendemos que las razones para intervenirse de cirugía refractiva son totalmente personales e individuales. El paciente es el centro de nuestro centro.
¿Soy un buen candidato para la intervención de cirugía ocular láser ?
Si estás pensando someterte a una intervención de cirugía refractiva, lo primero que debes saber es que cada caso requiere una valoración individualizada. En Tecnolaser Clinic Vision ofrecemos la consulta refractiva más completa del sector. Nuestros profesionales, después de una amplia batería de pruebas, establecerán si es posible solucionar tu caso y cuáles son las diferentes alternativas para ello.
¿Cuáles son los requisitos para someterse a una intervención refractiva?
Existen unos requisitos que todo paciente que quiera someterse a una intervención de cirugía refractiva debe cumplir:
- Tener más de 18 años de edad y tener una graduación estable en gafas y lentillas durante un año o año y medio, dependiendo de las características especiales de cada paciente.
- No padecer ninguna enfermedad ocular o general que pueda afectar a la efectividad de la cirugía o a la capacidad para curar o cicatrizar.
- Tener buenas expectativas reales y comprender que existen algunos casos en los que sólo se puede lograr una disminución de la dependencia de gafas o lentillas.
- Cumplir los requisitos oftalmológicos necesarios (espesor corneal, curvatura corneal, presión intraocular…) para ser sometido a una intervención de cirugía refractiva.
¿Y si no cumplo los requisitos para operarme la vista?
Se puede llevar a cabo la cirugía en algunos casos sobre personas que no son candidatas ideales, tras evaluar los riesgos, beneficios y resultados esperados. Estas personas pueden ser:
- Personas con problemas oculares tales como ambliopía u ojo vago, estrabismo, ojo seco severo, cirugía ocular previa, o cualquier enfermedad ocular residual, activa o recurrente que pueda afectar a la cicatrización.
- Las personas que están en tratamiento con medicamentos como esteroides o inmunosupresores.
- Personas con enfermedades que retrasen la cicatrización, como desórdenes autoinmunes, diabetes incontrolada, o con ciertos virus como el herpes simple o herpes zoster.
- Personas con cicatrices corneales significativas.
Y si me opero, ¿Cuáles son los riesgos?
Todas las intervenciones quirúrgicas conllevan un riesgo. Las complicaciones graves en cirugía refractiva son poco frecuentes. Algunas complicaciones pueden retrasar la recuperación completa de los ojos durante semanas o meses, pero es muy improbable que derive en una pérdida de visión severa o irreversible.
En Tecnolaser Clinic Vision nunca hemos tenido un caso de ceguera como resultado de una cirugía láser. Deberías saber que menos del 0,05% de los pacientes operados en todo el mundo, experimentan problemas serios que conlleven un riesgo potencial de pérdida significativa de visión.