Con el año nuevo todos nos planteamos nuevos propósitos. Al principio, es sencillo. Pero la realidad se acaba imponiendo, y, en el mejor de los casos, solo los mantenemos durante unas pocas semanas. ¿Alguno de tus propósitos para el nuevo año tiene que ver con la salud visual?
Nuestro Director Médico, El Dr. Federico Alonso Aliste y el óptico Javier Vega de ZEISS VISION CENTER participaron en el espacio Por Tu Salud de Canal Sur Radio que presenta y dirige Enrique Jesús Moreno. Este espacio es un oasis sobre información de salud en su sentido más práctico y útil para el oyente. Por otro lado, el programa está abierto a comentar todos aquellos avances y aportaciones científicas y técnicas que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida y los tratamientos de todas las personas.
La participación conjunta del Dr.Alonso y de Javier Vega en este programa es una muestra más de las buenas relaciones y colaboración constante que existe entre Tecnolaser Clinic Vision y Zeiss, la excelencia al servicio de la salud ocular.
Propósitos de año nuevo para mejorar la visión
Desde ZEISS VISION CENTER Viapol, hicieron recuento de algunos tics para mejorar nuestra salud ocular, consejos que ya hemos compartido en alguna ocasión desde nuestra web y desde nuestras redes sociales con el objetivo de que nuestros amigos y pacientes estén más sanos y felices.
- Relajar los ojos siguiendo la regla 20/20/20
Los ojos se fatigan por su uso intensivo de cerca con el PC y otras pantallas. La regla 20-20-20 es un ejercicio fácil de recordar para los ojos: aparta la vista de la pantalla cada 20 minutos y concéntrate en algo al menos a 20 pies (o 6 metros) de distancia durante 20 segundos. O lo que es lo mismo, siéntate y deja que tu mirada se pierda en la distancia.
- No olvides parpadear
Nuestros párpados distribuyen líquido lagrimal en la superficie del ojo cada vez que lo hacemos para mantenerlo húmedo y evitar que la córnea se seque. En la vida diaria, parpadeamos entre 15 y 20 veces por minuto. Cuando miramos la pantalla del ordenador o la televisión, parpadeamos con menos frecuencia. El resultado suele ser ardor, picazón o sequedad en los ojos.
- Higiene regular de las lentes
Especialmente ahora, el lavado y la desinfección regular de las manos son cruciales. Sin embargo, los virus y las bacterias también están presentes en las lentes de las gafas y pueden sobrevivir en estas superficies durante horas. Es fundamental limpiar las gafas con regularidad, e incluso solicitar tratamientos de las lentes que acaban por contacto con el 99.99% de virus y bacterias.
- Iluminación adecuada (especialmente en la oficina en casa)
Los ojos se cansan muy rápidamente si tienen que compensar constantemente los contrastes de luz. Por eso es crucial tener suficiente iluminación en casa, en el trabajo y en todos los demás casos en los que los ojos puedan estar bajo algún tipo de tensión, como cuando se lee en la cama.
- Protección contra la radiación ultravioleta en cualquier época del año
Cuando se habla de protección UV para los ojos, lo primero que piensa la mayoría de la gente es en las gafas de sol en verano. Pero la radiación ultravioleta está presente dondequiera que haya luz solar, incluso a la sombra o en días nublados, sin importar la época del año.
- Actividad física y aire libre
Salir y disfrutar del aire libre caminando, es fundamental para la buena forma física y una visión buena y saludable. Una caminata puede ayudar a relajar los ojos cansados.
- No uses dispositivos digitales antes de acostarte.
Existe una sospecha bien conocida de que las personas expuestas a la luz azul de las pantallas y monitores justo antes de acostarse tienen problemas para conciliar el sueño o se quejan de una mala calidad del sueño. La intensidad de la luz de los smartphones y los dispositivos digitales influye en los patrones de sueño.
- Hágase un control de la vista con regularidad
El rendimiento visual de los ojos cambia gradualmente y, a menudo, pasa desapercibido. Por eso es fundamental hacerse exámenes de la vista con regularidad.