La salud ocular se ha visto perjudicada por el aumento de uso de los dispositivos tecnológicos. Así, la miopía se ha convertido en una pandemia visual. Hace 100 años los trabajos requerían más esfuerzo físico o mental y apenas se utilizaba la visión de cerca. Hoy la tecnología ha cambiado nuestra forma de utilizar los ojos. En 2010 se estimaba que el 27% de del a población mundial era miope. En 2050 se espera que lo sea el 52%.
El problema está en el uso que hacemos de las pantallas, el tiempo que pasamos delante y el constante esfuerzo visual que nos exige. Aunque la genética influye en el desarrollo y progresión de la miopía, se puede prevenir. Los expertos recomiendan tomar conciencia y aplicar hábitos de uso saludable.
Tener una visión clara es un tesoro que debemos proteger, y la miopía es uno de los problemas de visión más comunes en el mundo actual. Pero aquí viene la buena noticia: ¡puedes prevenir la miopía! Sigue nuestros consejos:
- Haz descansos para tus ojos. En la era digital, pasamos mucho tiempo frente a pantallas, ya sea en ordenadores, tablets o móviles. Esto puede aumentar el riesgo de desarrollar miopía. Recuerda hacer pausas regulares para tus ojos: cada 20 minutos, mira hacia un punto distante durante al menos 20 segundos para relajar tus ojos.
- Mantén una distancia saludable de lectura. Cuando leas, asegúrate de que la luz sea adecuada y mantén el material a una distancia cómoda de lectura. Evita acercar demasiado el texto a tus ojos, ya que esto puede aumentar la tensión ocular y el riesgo de miopía.
- Disfruta del aire libre. No subestimes el poder del aire libre para mantener una visión clara. Pasar tiempo al aire libre, especialmente en la luz natural del día, puede ayudar a reducir el riesgo de miopía. ¡Así que aprovecha para dar un paseo en el parque o practicar deportes al aire libre!
- Mantén una dieta saludable. Lo que comes también afecta a tus ojos. Incorpora alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras de colores brillantes, en tu dieta. Estos alimentos pueden ayudar a proteger tus ojos.
- Exámenes oculares. La prevención es clave, y programar exámenes oculares regulares es una parte fundamental de mantener tus ojos sanos. El oftalmólogo puede detectar signos tempranos de cualquier patología y brindarte consejos específicos para tu cuidado visual.
- Reduce el tiempo ante las pantallas antes de irte a dormir. La luz azul de las pantallas puede interferir con la calidad de tu sueño. Evita usar dispositivos electrónicos justo antes de dormir.
- Descansa lo suficiente. Un buen sueño es esencial para la salud ocular. Asegúrate de descansar lo suficiente para que tus ojos se recuperen y se mantengan en óptimas condiciones.
Resumiendo, prevenir la miopía es posible…
Prevenir la miopía es posible y no requiere esfuerzos extraordinarios. Simplemente adopta estos hábitos de cuidado ocular en tu vida diaria y verás cómo tus ojos te lo agradecerán con una visión más clara y saludable. No subestimes el poder de los pequeños cambios en tu estilo de vida para mantener una visión nítida y prevenir la miopía. Pasar tiempo al aire libre, ayudará a ejercitar la visión periférica Aplicar la regla del 20-20-20: nte la pantalla, levantar la vista cada 20 minutos durante 20 segundos y mirar a algún objeto situado a 20 pies (unos 5 metros). La pantalla del portátil o móvil debe estar a 30-40 cm y si es un ordenador de sobremesa a un metro al menos. No fuerces la vista usando la iluminación adecuada. Y por supuesto no olvides realizar revisiones oculares.