Oftalmología: cada cuánto tiempo debes hacerte una revisión

Oftalmología

Todos, en mayor o menor medida, hemos asumido lo necesaria que es una revisión anual de nuestros dientes o ginecológica en el caso de las mujeres, pero no ocurre lo mismo con nuestros ojos. Hablando de oftalmología, ¿sabes cada cuánto tiempo debes hacerte una revisión?

No debes olvidar que muchas patologías oculares se pueden solucionar si se descubren y tratan a tiempo.

Las revisiones oftalmológicas periódicas son la clave para poder intervenir cualquier problema visual en sus estadios iniciales (alteraciones que pueden llegar a ser graves, como la DMAE, el glaucoma o la retinopatía diabética).

En nuestro país 1 de cada 3 personas no revisa su visión de forma periódica y el 67% de los españoles tiene alguna deficiencia visual reconocida, un dato que podría ser incluso mayor si se sometiesen a controles con más frecuencia.

Oftalmología y prevención

Lo aconsejable es acudir a la consulta de oftalmología una vez año. Si se padece alguna enfermedad ocular, lo ideal sería revisarse la vista cada 6 meses.

En líneas generales estas son las pautas respecto a las revisiones que se deberían seguir para gozar de una buena salud visual:

  • El primer examen visual debe ser lo antes posible. El pediatra, los padres, los cuidadores en la guardería deben estar atentos a cualquier síntoma que implique problemas. Salvo que se detecte algún síntoma preocupante; a partir de los cinco años se deben realizar revisiones anuales para evaluar la salud ocular y la funcionalidad de la visión.
  • Siempre y cuando no surja ningún problema, entre los 20 y los 40 años de edad lo recomendable es revisar la vista cada año o cada dos años mínimo.
  • A partir de los 40 se incrementa el riesgo de padecer disfunciones visuales, por lo que es acertado acudir a revisión al menos una vez al año.
  • La población mayor de 55, debe ir una vez al año al oftalmólogo, ya que suele manifestar presbicia y es más propenso a sufrir problemas visuales como retinopatía diabética, cataratas, glaucoma o degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Una visita a tiempo ayudaría a detectar estas patologías.
Signos a tener en cuenta y que pueden indicar un problema visual
  • Síntomas a tener en cuenta en adultos:

Visión borrosa al tratar de ver objetos de cerca o lejos

Dolores de cabeza y fatiga o cansancio visual

Ojos llorosos o lagrimeo excesivo

Alta sensibilidad a la luz o brillo

Ojos rojos o hinchados

Visión doble

  • Síntomas a tener en cuenta en niños:

Que se frote mucho los ojos.

Se sienta demasiado cerca del televisor.

Aproxima los objetos a la cara.

Entrecierra o guiña constantemente los ojos.

Excesivas caídas y tropiezos.

Que se salté palabras o renglones al leer o que necesite seguir la lectura con el dedo.

¿Cómo pueden los exámenes oftalmológicos mejorar tu salud ocular?

La Academia Americana de Oftalmología nos recuerda que el oftalmólogo puede evaluar, diagnosticar y considerar los riesgos de padecer una enfermedad ocular atendiendo a nuestro estado general, al historial familiar, a nuestro trabajo y a la vista de las pruebas diagnósticas…

Los oftalmólogos pueden detectar una enfermedad ocular de forma temprana y tomar las medidas necesarias para proteger nuestra visión.

Muchas afecciones oftalmológicas son silenciosas: Para cuando notes los síntomas, tu visión puede estar parcialmente limitada.

Por otro lado, el oftalmólogo te dará buenos consejos para proteger tu visión.

Síntomas que te dicen que debes acudir a consulta

No te saltes tu cita en la consulta de oftalmología

Con la pandemia han disminuido las consultas y revisiones oftalmológicas. Esto conlleva  retrasos de diagnóstico y deficientes seguimientos de patologías que pueden desembocar en pérdidas de visión irreparables.

Por otra parte, el coronavirus ha traído consigo una serie de daños colaterales en nuestra salud visual que es necesario vigilar y tratar.

Aspectos como el confinamiento, el teletrabajo, las clases online, las nuevas normas de higiene y el uso obligatorio de mascarillas han afectado a nuestra salud ocular. No es posible una buena visión sin unos ojos sanos.

Cita online, presencial o telefónica

Nuestra misión es dar al paciente una asistencia oftalmológica integral y de calidad. La mejor oftalmología a tu servicio.

Nuestro compromiso es ofrecer, de manera personalizada, el mejor trato humano, utilizar las técnicas más efectivas y las menos invasivas para solucionar los problemas de visión.

Pide cita; envíanos tus dudas o sugerencias; solicita información. Estamos aquí para ayudarte.

En nuestra web tienes la posibilidad de reservar una cita, dentro de las opciones disponibles, el día y la hora que mejor se adapte a tus preferencias. El sistema es muy fácil e intuitivo. No será necesario que descargues ningún programa ni aplicación.

Con el servicio de cita online no tendrás que depender de nuestros horarios, podrás hacerlo cuando te venga mejor.

 

 

Ebook Cirugía refractiva 2023

GRATIS EBOOK DE CIRUGIA REFRACTIVA

¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe un ebook con todo lo que necesitas saber sobre cirugía ocular láser

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.