Letalidad y mortalidad en el coronavirus

La Revista Nature ha publicado recientemente un estudio sobre la tasa de letalidad en pacientes en el brote de #COVID19 en China. En pacientes sintomáticos durante el brote de Wuhan se ha estimado que la probabilidad de fallecer era del 1.4%.

La estimación de la tasa de letalidad de COVID-19 en España e Italia es 10 veces superior a la arrojada por el estudio.  Existen múltiples factores que pueden influir en la magnitud del posible error en la estimación.

En la web #SeguimosCuidandoTuVision de la Red Clínicas Privadas Oftalmología Andalucía, el Dr. José Lucena Martín ha publicado la revisión de este estudio de Nature sobre la tasa de letalidad en pacientes sintomáticos en el brote del coronavirus de Wuhan.

Tasa de letalidad en el coronavirus

Para comenzar nos habla de los términos mortalidad y letalidad y sus diferencias. Hace hincapié en que el término mortalidad se está usando de manera errónea para referirse al concepto de tasa de letalidad.

La tasa de letalidad o CFR en inglés, es la proporción de personas que mueren por una enfermedad entre los afectados por la misma, en un lugar y un espacio de tiempo determinados.

Por el contrario, la tasa de mortalidad es el número de muertes atribuibles a una enfermedad en el conjunto de la población estudiada, independientemente de que hayan padecido o no  dicha enfermedad.

Conceptos clave del Dr. Lucena sobre letalidad y mortalidad en el coronavirus:

  1. El estudio de la severidad y mortalidad de una determinada enfermedad, y en especial de una epidemia va a determinar en gran medida las dimensiones  de las medidas que se adopten en el transcurso de la misma.
  2. Para el estudio de la enfermedad se suele utilizar la Tasa de Letalidad (CFR), equivalente al número de fallecidos por dicha enfermedad dividido entre el número de casos en tanto por ciento.
  3. Durante el curso de la epidemia se pueden hacer estimaciones de la misma.
  4. Las estimaciones durante la epidemia pueden cometer errores de una o varias magnitudes. Análisis estadísticos más completos dan estimaciones más próximas a la realidad.
  5. El estudio publicado en la revista Nature sobre la tasa de letalidad en pacientes sintomáticos sCFR en el brote de COVID-19 de Wuhan ofrece un valor fue de 1.4%. Es decir, los pacientes con síntomas durante el brote de Wuhan tenían un 1,4% de probabilidades de fallecer por la enfermedad.
  6. La estimación de tasa de letalidad de COVID-19 en España e Italia es unas 10 veces superior a la arrojada por el estudio. No podemos obviar que existen múltiples factores que pueden influir en la magnitud del posible error en esta estimación.

Puedes leer el artículo completo pinchando AQUÍ.

Ebook Cirugía refractiva 2023

GRATIS EBOOK DE CIRUGIA REFRACTIVA

¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe un ebook con todo lo que necesitas saber sobre cirugía ocular láser

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.