¿Sabes cómo afecta la diabetes a tus ojos? El Día Mundial de la Diabetes, instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS, se celebra el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina, hormona que permite tratar a los diabéticos y salvarles la vida.
¿Qué es la Retinopatía Diabética?
¿Cuáles son los síntomas de la Retinopatía Diabética? ¿Cómo afecta la diabetes a tus ojos?
En sus inicios, la retinopatía diabética cursa sin síntomas. Cuando la enfermedad avanza pueden surgir algunos síntomas:
- Manchas o hebras oscuras que flotan en la vista (cuerpos flotantes)
- Visión borrosa
- Visión variable
- Zonas de la visión oscuras o vacías
- Pérdida repentina de la visión
¿Cuándo debes visitar al oftalmólogo si tienes diabetes?
Para prevenir la pérdida de la visión lo más adecuado es llevar un control cuidadoso de la diabetes.
Si tienes diabetes, debes hacerte un examen ocular completo con dilatación cada año; no te fíes, incluso si tu visión parece buena, revisa tu vista.
En el caso de la diabetes gestacional o si la mujer ya tiene diabetes antes de quedarse embarazada también hay que extremar el control porque esta condición puede aumentar el riesgo de retinopatía diabética. Si estás embarazada, es probable que el oftalmólogo te recomiende otros exámenes oculares durante el embarazo.
Comunícate inmediatamente con el oftalmólogo si experimentas cambios súbitos en la visión o si esta se vuelve borrosa, irregular o difusa