RESERVAR CITA

Blog

Actualidad tecnolaser

Conceptos epidemiológicos sobre Covid 19 (II)

Conceptos epidemiológicos y Covid 19 (II) La Epidemiología estudia cómo se distribuyen las enfermedades, sus patrones de aparición y los factores ambientales y sociales que los determinan. Ya existen estudios sobre el coronavirus en China, en España y en el resto del mundo. Ampliamos nuestros conceptos epidemiológicos sobre Covid 19 (II).

Desde la web de Red Clínicas Privadas Oftalmología Andalucía ahondamos aún más en una serie de conceptos y datos claves para entender el comportamiento del coronavirus en España.  El Dr. José María Soriano nos aclara en su extenso artículo todos los conceptos en relación al covid-19 ofreciendo datos importantes de la Organización Mundial de la Salud y de la Red Nacional Vigilancia Epidemiológica en España. 

Puedes leer el artículo completo pinchando AQUÍ.

Conceptos epidemiológicos Covid 19 (II)

Algunos datos estadísticos importantes (a fecha de 6 de abril):
  • Desde el inicio de la alerta por SARS-CoV-2 se han notificado 135.032 casos de COVID-19 en España, de los que se ha recibido información en SiVies (sistema de Vigilancia en España) de 83.660 casos (62%) hasta el 6 de abril.
  • El 50,7% de los casos de COVID-19 son mujeres. La edad media de edad de los casos es 59 años, siendo mayor en hombres que en mujeres.
  • Los síntomas más frecuentes que se refieren son fiebre, tos, disnea y escalofríos; un 40% presentó clínica digestiva (diarrea o vómitos).
  • Un 51% de los casos notificados a SiViES han sido hospitalizados. El  57% han desarrollado neumonía, un 5,6% han sido admitidos en UCI y un 5,3% han fallecido.
  • Los hombres presentan una mayor prevalencia de neumonía, enfermedades de base (cardiovascular, respiratoria, diabetes) y un mayor porcentaje de hospitalización, admisión en UCI, ventilación mecánica y letalidad que las mujeres.
  • Se estima que un 7,9% de pacientes necesitan ventilación mecánica, 10,5% en hombres y 4,9% en mujeres.
  • La distribución por sexo y grupo de edad indica que los casos de COVID-19, con respecto a la distribución de la población española, están sobrerrepresentados entre los mayores de 50 años, tanto en hombres como en mujeres, aunque de forma más acusada en los hombres a partir de los 60 años. Por el contrario, la presentación de casos de COVID-19 en menores de 25 años de ambos sexos es muy baja.
  • Un 26% de los casos notificados a SiViES son trabajadores sanitarios (dato calculado sobre los casos que tenían información sobre esta variable), siendo significativamente mayor este porcentaje de trabajadores sanitarios entre las mujeres que entre los hombres (36 vs 16%).
  • Los hombres, los pacientes de mayor edad, con enfermedades de base y factores de riesgo están más representados a medida que aumenta la gravedad.

 

Ebook Cirugía refractiva 2023

GRATIS EBOOK DE CIRUGIA REFRACTIVA

¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe un ebook con todo lo que necesitas saber sobre cirugía ocular láser

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Actualidad

TE PODRÍA INTERESAR...

Actualidad

Conjuntivitis y ómicron

El covid no deja de sorprendernos. Podríamos decir que es un virus listo y peleón. La variante ómicron es la culpable de esta sexta ola

VER MÁS
Actualidad

Ojos rojos y piscinas

Dicen que en España hay más de un millón de piscinas particulares a las que habría que sumar otro tanto de piscinas públicas o comunitarias.

VER MÁS