¿Afectan los videojuegos a nuestra visión?

Los videojuegos forman parte de nuestra vida diaria y, qué decir de la de los niños y jóvenes. Todos hemos asumido la imprescindible presencia en casa de este tipo de entretenimientos cómo hemos asumido tener televisión o frigorífico. ¿Te has preguntado alguna vez qué consecuencias puede tener esta actividad lúdica para nuestra vista? ¿Afectan los videojuegos a nuestra visión y de qué manera?

Igual que un deportista debe tener un buen estado de salud general, los jugadores de videojuegos deben de tener  una buena agudeza visual; visión binocular para ver una sola imagen y en profundidad; buena movilidad ocular para seguir el movimiento de los objetos; acomodación para enfocar a diferentes distancias; amplio campo visual; buena coordinación ojo-mano…etc.

Si alguna de estas habilidades no es buena, el jugador comenzará a tener problemas visuales como visión borrosa, visión doble, cefaleas, dolor ocular,  enrojecimiento, irritación, ojo seco o lagrimeo.

Videojuegos y visión

 

Pero, aunque ya todos imaginamos que jugar a videojuegos afecta a nuestra visión, ¿sabemos si lo hace positiva o negativamente?. El abuso nunca es bueno. Si abusamos de los videojuegos, puede reducirse nuestra agudeza visual. Es probable, incluso, que se pueda desencadenar un problema de miopía, hiperemia conjuntival o problemas de sequedad ocular. Si usas los videojuegos con cabeza y criterio incluso puede ser bueno para ti …

 

¿Los videojuegos son malos para nuestros ojos?

 

Existen estudios que aseguran que en el futuro muchos jóvenes sufrirán miopía debido al uso de dispositivos electrónicos y al poco tiempo de juego en el exterior. Por todo esto, podemos darte una serie de recomendaciones para mantener tu salud ocular si te encanta jugar a videojuegos:

  • No excedas de 30 ó 40 minutos el tiempo de juego.
  • Si vas a jugar mucho haz descansos cada 20 minutos o media hora.
  • Aumenta la frecuencia del parpadeo para mantener el ojo lubricado.
  • En caso de sensación de sequedad ocular usa lágrimas artificiales.
  • Elige videojuegos que estimulen la coordinación ojo-mano para mejorar los reflejos.
  • Evita los videojuegos en los que la pantalla parpadee demasiado.
  • Mantén una distancia mínima de 45-60 centímetros respecto a la pantalla.

 

¿Los videojuegos son buenos para nuestros ojos?

 

Numerosos estudios nos dicen que los videojuegos tienen un efecto positivo sobre la visión, la atención y otras capacidades cognitivas como la capacidad de decisión.

Algunos videojuegos son más buenos en la recuperación de visión en niños y en adultos con ambliopía (ojo vago) que los ejercicios tradicionales. Los estímulos que se utilizan en este tipo de terapia con videojuegos permiten mejorar al mismo tiempo la visión dinámica, movimiento, sensibilidad al contraste, atención y otras capacidades cognitivas y, lo más importante, de forma divertida, buscando la motivación del que juega.

Algunos videojuegos determinados se pueden utilizar para ayudar a muchas personas en distintos aspectos como:

  • Recuperar un ojo vago,
  • tratar enfermedades retinianas o glaucoma.
  • En casos donde se pretende mejorar ciertas aptitudes, como la conducción en personas de edad, después de ciertas cirugías como la catarata o
  • para incrementar capacidades visuales en deportistas, como la visión periférica o lo que denominamos “tiempo de colisión”, indispensable para los pilotos de coches y motos o para los tenistas que tienen que devolver un saque que llega a una velocidad más rápida que el ojo.
  • Los videojuegos también son útiles en el tratamiento de trastornos del aprendizaje, TDAH y Dislexias.

 

La prevención no es un juego

 

En muchas ocasiones hemos incidido en la necesidad de realizar revisiones oftalmológicas completas de forma periódica. Al menos una vez al año hay que acudir a la consulta del oftalmólogo, sobre todo si se tienen síntomas como cefaleas, visión borrosa, dolor ocular u ojo seco. Cuidar la salud visual es fundamental.

Las revisiones oftalmológicas periódicas son la clave para poder intervenir cualquier problema visual en sus estadios iniciales (alteraciones que pueden llegar a ser graves, como la DMAE, el glaucoma o la retinopatía diabética).

En nuestro país 1 de cada 3 personas no revisa su visión de forma periódica y el 67% de los españoles tiene alguna deficiencia visual reconocida, un dato que podría ser incluso mayor si se sometiesen a controles con más frecuencia.

 

ebook pedriatica 2023

Descarga gratis tu ebook sobre oftalmología infantil

¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS Y ENTÉRATE DE TODO SOBRE LA OFTALMOLOGÍA INFANTIL!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Ebook Cirugía refractiva 2023

GRATIS EBOOK DE CIRUGIA REFRACTIVA

¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe un ebook con todo lo que necesitas saber sobre cirugía ocular láser

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.