El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en Santiago, acogió del 22 al 25 de mayo la trigésimo cuarta edición de la convención de SECOIR, un certamen con 1.000 inscritos y en el que participaron un total de 172 comunicadores nacionales e internacionales y las principales casas comerciales referentes.
La Sociedad Española de Cirugía de Cataratas e Implanto-Refractiva, creada por oftalmólogos en 1984, se encarga de casi todas las cirugías que se realizan de polo anterior. Además, tiene como objetivo la descripción de todas las novedades que se van produciendo en el sector, así como la formación de todos los jóvenes profesionales.
Tecnolaser Clinic Vision, comprometida con la formación, el estudio y la investigación, participó activamente en la 34 edición del SECOIR en el que los doctores Federico Alonso Aliste y Mariano Hernández-Barahona Campos tuvieron un interesante y exitoso papel. El programa científico estaba concebido como escenario compartido de comunicación científica, debate y aprendizaje.
Secoir ofreció un panorama objetivo y didáctico de los últimos avances en el ámbito de la Cirugía Ocular Implanto Refractiva.
Ponentes de primer nivel
Los 172 ponentes de primer nivel, tanto nacional como internacional, así como algunas de las casas comerciales más potentes del mercado, contribuyen al éxito de la aportación científica y del foro de debate que se planteó durante estas jornadas. La actividad se dividió en 12 simposiums, 25 cursos y otras 43 mesas redondas, donde diferentes ponentes entre los que se encontraba el equipo Tecnolaser intercambiaban todas las novedades del sector.
Los tratamientos guiados por #topografía y por #aberrometría proporcionan mejor calidad de visión porque controlan los cambios que produce el efecto del lásersobre los defectos ópticos naturales que están presentes en los ojos de todas las personas.
En Tecnolaser Clinic Vision Sevilla preferimos diseñar esos cambios en función de cada paciente, de forma personaliza y considerando cada caso. Solo cirujanos especialistas con experiencia y con la tecnología adecuada pueden realizar estos sofisticados procedimientos.
Topografía al alcance de todos
Los doctores Federico Alonso Aliste y Mariano Hernández-Barahona Campos intervenieron en el curso «Topografía al alcance de todos» en el que pudieron exponer a oftalmólogos de todo el país su dilatada experiencia sobre este tema y los buenos resultados que conseguimos con nuestro protocolo de diagnóstico preoperatorio. Sus ponencias versaron sobre «Topografía y cirugía refractiva» y «Topografía y biometría».
Dentro del Simposio Hispano-Luso-Brasileño sobre Cirugía de Presbicia, el dr. Federico Alonso Aliste intervino respondiendo a la pregunta ¿Tienen futuro los tratamientos de #Presbicia en córnea? Por otro lado, el Dr. Mariano Hernández-Barahona intervino en el simposio de Staar Surgical debatiendo sobre «El nuevo paradigma emergente de la cirugía refractiva» junto con otros oftalmólogos de reconocido prestigio.
El Dr. Federico Alonso Aliste, cerró su participación con una intervención dentro de las «Esencias Secoir 2019» sobre «Prk, Lasik, Smile. ¿Cuándo?».