¿Cuál es el tratamiento de la hipermetropía?
Para corregir la hipermetropía se recurre al uso de gafas o lentillas que provocan una desviación convergente de los rayos luminosos que la atraviesan, formándose así una imagen nítida en la retina que corrige este defecto refracto.
La corrección de la hipermetropía por medio del láser consiste en la reestructuración de la córnea. La luz quita una cantidad microscópica de tejido modificando la curvatura de la córnea para conseguir que la imagen se forme en la retina de manera análoga al efecto que produce una lente.
Por otro lado, es posible corregir la hipermetropía implantando una lente, denominada lente fáquica, que se sitúa en el interior del ojo por delante del cristalino.
En las personas con edades próximas a la aparición de cataratas es posible corregir la hipermetropía sustituyendo el propio cristalino por una lente, llamada lente pseudofáquica.