¿Cuál es el tratamiento del ojo seco?
Se recomienda evitar el autodiagnóstico y la automedicación: mejor consultar con su oftalmólogo de confianza. Tecnolaser Clinic Vision es su clínica oftalmológica experta en el tratamiento de ojo seco que realizará un diagnóstico previo y decidirá el tratamiento más adecuado para cada caso.
El primer paso en el tratamiento de la patología de ojo seco son las lágrimas artificiales. Las gotas deben usarse de 2 a 4 veces al día y si los síntomas no mejoran puede que haya que cambiar de marca (existen diversos tipos de gotas en el mercado) o aumentar el uso de las mismas.
Otros tratamientos pueden abarcar la ingesta de aceite de pescado de 2 a 3 veces al día y usar gafas de protección o lentes de contacto que conserven la humedad.
Algunos síntomas del ojo seco pueden deberse al hecho de dormir con los ojos ligeramente abiertos, para estos casos existen ungüentos lubricantes muy eficaces que se utilizan antes de dormir.
En casos graves, también resulta efectivo tomar algunos medicamentos, como Restasis, corticosteroides tópicos y tetraciclinas y doxiciclinas orales, y utilizar diminutos tapones colocados en los conductos de drenaje lagrimal para que la humedad permanezca en la superficie del ojo durante más tiempo.
La cirugía puede corregir la patología de ojo seco sólo si los síntomas se deben a que los párpados están en una posición anormal.
En caso de padecer ojo seco severo será recomendable, en una probabilidad muy alta, utilizar unas lentes esclerales de contacto, que se utilizan tanto en el tratamiento del queratocono como para el de ojo seco.
-PRF (Plasma rico en factores de crecimiento)
La tecnología empleada es autóloga, es decir, a los pacientes se le extrae una muestra de sangre para posteriormente eliminar leucocitos, concentrar las plaquetas, separar una parte del plasma rico en factores de crecimiento y conseguir un producto muy especial diseñado en exclusiva para cada persona. El colirio resultante se usa también como tratamiento regenerativo de superficie ocular en el postoperatorio.
Beneficios de la tecnología de plasma rico en factores de crecimiento (PRF):
- Regenera de forma ordenada, homogénea y segura ya que estimula la proliferación de células y su migración a los diferentes tejidos que conforman la superficie ocular.
- Disminuye la inflamación y el dolor minimizando la necesidad de uso de otras terapias farmacológicas.
- Protege y favorece la transparencia, ejerciendo un efecto protector frente al riesgo de formación de fibrosis y cicatrices corneales, favoreciendo la transparencia de la córnea tras su regeneración.
- Mantiene la integridad del tejido favoreciendo la formación de un tejido maduro y funcional.
- Mejora la lubricación disminuyendo significativamente la sintomatología del ojo seco.
-EYE Light
Las ventajas de este sistema disponible en Tecnolaser Clinic Vision son numerosas: el área periorbitaria se trata de una forma profunda, no se requiere la aplicación de gel porque no hay riesgo de quemar la piel tratada. La estimulación consigue aumentar el flujo del lípido y puede usarse como tratamiento para los síntomas comunes que pueden producirse después de la befaroplastia como son picor, ardor, hinchazón de los párpados o cicatrices anómalas.
Benficios y ventajas del tratamiento con Eye Light:
- ÚNICO: son dos tecnologías (IPL y luz modulada) que se aplican sin cirugía y trabajan conjuntamente para obtener resultados óptimos tanto en el párpado superior como en el inferior.
- SEGURO: Es una tecnología patentada con certificación médica de la CE para oftalmología y dermatología.
- RÁPIDO: En sólo unos minutos (de 3 a 15 minutos aproximadamente), sin molestias y con una única sesión se pueden observar resultados. Mejoran la circulación sanguínea y activa las terminaciones nerviosas.
- USO: El software está completamente estandarizado para resultados seguros.